Navegando por
Autor: Spark

¿QUIERES PREPARAR TUS OPOSICIONES DE MAESTRO DE INGLÉS?

¿QUIERES PREPARAR TUS OPOSICIONES DE MAESTRO DE INGLÉS?

Con total rotundidad, aquí encontrarás la mejor preparación para tus oposiciones a maestro de inglés.

 

 

Desde hace s de 15 años vengo perfeccionando el enfoque utilizado para preparar estas oposiciones que dan acceso a la función pública docente y tras numerosos ajustes puedo afirmar que el método que seguimos mi equipo y yo en oposiciondeingles.com es el mejor en la actualidad.

 

Pero lo mejor de todo no es lo que yo te pueda contar, es lo que los cientos de maestros funcionarios que lograron su plaza trabajando conmigo te pueden decir (puedes revisar algunos comentarios en el apartado de Testimonios).

 

PREPARADOR OPOSICIONES DE INGLÉS ONLINE, SEMIPRESENCIAL Y ONLINE

WWW.OPOSICIONDEINGLES.COM

 

 

¿Cuáles son los ejes fundamentales de nuestro método?

 

Comprenderás que no pueda contarte aquí todos nuestros secretos, pues estaría haciendo un flaco favor a mis opositores actuales, los cuales son mi mayor prioridad, pero te contaré en que aspectos nos apoyamos:

 

  1. Consejos iniciales

 

Unas oposiciones no consisten en preparar un temario y juntar una serie de documentos y actividades en torno a una programación docente. Puede que eso sea lo que hace la mayoría, y precisamente por eso sólo una minoría consigue la plaza, porque hacen algo diferente.

 

Durante las primeras sesiones irás recibiendo una serie de pautas y consejos que te ayudarán a descubrir un modo totalmente diferente de encarar estas pruebas; verás que no todo es cómo te habían contado y que hay formas mucho más eficaces de destacar positivamente ante el tribunal que te deba evaluar.

 

Además, también recibirás asesoramiento acerca otros aspectos de la oposición, como son los requisitos legales, baremo de méritos y muchas cosas más.

 

 

 

 

  1. Planificación de agenda de estudio

 

El primer problema que se encuentra todo opositor es la sensación de estar completamente abrumado por la cantidad de tareas que hay que preparar para una oposición. Si a esto le sumas las obligaciones que todos tenemos en el día a día, trabajo, familia, otros estudios, etc, resulta fácil comprender esa sensación de agobio.

 

Es por esto que en oposiciondeingles.com cuidamos el aspecto de la planificación y agenda de estudio y trabajo al máximo.

 

Desde el primer día recibirás un planning con la secuenciación y reparto de tareas para esa semana/quincena, y siempre podrás incorporar esos bloques de trabajo y estudio a tu agenda personal de modo que sepas siempre cuáles son las prioridades de tu preparación de oposiciones para esa semana y puedas optimizar al máximo tu tiempo.

 

PREPARADOR OPOSICIONES DE INGLÉS ONLINE, SEMIPRESENCIAL Y ONLINE

WWW.OPOSICIONDEINGLES.COM

 

  1. Técnicas para optimización del estudio

 

De poco sirve hacer una buena planificación del estudio si luego los materiales se te acumulan encima de tu escritorio sin saber bien qué hacer con ellos.

 

De nada sirve tener un buen temario ni unos buenos materiales si no recibes la instrucción necesaria para maximizar los resultados.

 

Durante las clases iremos simplificando al máximo los materiales instruyéndote en distintas técnicas de estudio para que conforme se acerque la fecha del examen, percibas que todas las piezas del “puzzle” van encajando y por lo tanto, tu sensación de estrés se vaya reduciendo, lo cual tendrá un impacto súper positivo en tus resultados.

 

  1. Coaching

 

Cualquiera que haya terminado sus estudios universitarios de Educación está más que capacitado para estudiarse un temario y organizar una programación didáctica o unidades formativas decentes. Sin embargo, una oposición es mucho, muchísimo más que esto.

 

Es por esto que durante los más de 23 años que llevo dedicándome a la educación me he preocupado de formarme en psicología y gestión del talento, enfocada tanto a la alta competición deportiva como a exámenes de selección y oposiciones para poder de esta manera sacar el máximo partido de mis opositores. Preparar una oposición implica luchar contra tí mismo, escuchar tus miedos y fantasmas del pasado (muchos venís con varias oposiciones suspensas) y aprender a vivir con ellos sin dejar que penalicen lo más mínimo tu rendimiento. Este es el motivo por el cual en Oposiciones de Inglés damos tanta importancia a esa gestión emocional de nuestros estudiantes.

 

  1. Materiales exclusivos

 

Muchos opositores de los que acuden a nosotros lo hacen convencidos de que lo que falló en sus anteriores oposiciones fue su manera de prepararlas, pero que los materiales que llevaban eran adecuados.

Sin embargo, cuando les presentamos los materiales que llevan nuestros alumnos, la calidad y originalidad de los mismos, no hace falta decirles nada más.

 

Una oposición es asemejable a una campaña de marketing y jamás podrás lograr tu plaza si no aprendes a vender tu producto, a lanzar una campaña de marketing tan potente y a utilizar unos materiales tan originales que al tribunal no le quede más remedio que “contratar tus servicios”.

 

En Oposiciones de Ingles oposiciondeingles.com te enseñaremos paso a paso a elaborar estos recursos, dándote siempre muestras y ejemplos que sirvan para ir alimentando tu imaginación y puedas lograr un producto único y exclusivo.

 

  1. Simulacros de examen y exposiciones

 

Los simulacros de examen y exposiciones previas a la oposición real son una parte fundamental de la formación. Muchos opositores tienen la idea preconcebida de que son una pérdida de tiempo o directamente sienten que ellos no precisan de ponerse en situación antes de la fecha de la convocatoria.

 

Sin embargo, la ciencia ha demostrado que una oposición debe afrontarse como si de una preparación de alta competición se tratase, intercalando pruebas que permitan ir ajustando y afinando el desempeño del candidato para que cuando llegue el gran día todo esté medido, ajustado, medido y potenciado al máximo.

 

Y si todo esto viene apoyado por unos informes de evaluación extensos que se te entregarán para cada una de las pruebas que realices, donde todos los aspectos positivos, negativos y a mejorar quedarán escritos por tu preparador, la sensación de seguridad que tendrás para afrontar tu oposición se verá incrementada de forma exponencial.

 

PREPARADOR OPOSICIONES DE INGLÉS ONLINE, SEMIPRESENCIAL Y ONLINE

WWW.OPOSICIONDEINGLES.COM

Puentes, Sparks y Retorno seguro

Puentes, Sparks y Retorno seguro

Tal y como nos indica un compañero del grupo de Telegram, cuidadito con pasar por sitios con techo donde podamos perder la señal… y tengamos el RTH configurado …

 

@AndresC esperemos que te lo cubra el DJI Care 🙂

5 puntos para evitar el FlyAway

5 puntos para evitar el FlyAway

5 Puntos que nos ayudarán a evitar el FlyAway (que el dron salta disparado y lo perdamos o rompamos).

  1. Fija un home point.

    Si tú quieres que el spark regrese automáticamente a casa, asegúrate de que has fijado el punto de retorno antes de despegar. Para eso tú necesitas al menos 4 barras de señal en el GPS. Una vez que hemos fijado el punto, en la app aparecerá en el mapa un icono verde.

  2. Comprueba las interferencias de la brújula.

    La señal de GPS es necesaria pero no suficiente para que tu drone regrese a casa de forma segura. Tu brújula también necesita estar relativamente libre de interferencias. El GPS solamente determina la posición del drone, pero la brújula determina su orientación. Si se inicia el RTH el drone se orientará con la brújula en la posición adecuada, pero si esta falla, no sabrá orientarse.
    En la app podremos chequear si las interferencias en la brújula son demasiado grandes. Puedes ver la cantidad de interferencia en la app Ajustes–General–Compass. Si ves que está en rojo, recalibra la brújula o cámbiate de lugar.

  3. Mantén el drone en tu campo visual.

    Tienes menos posibilidad de estrellar tu drone o perderlo si lo mantienes dentro de tu campo visual. Por este motivo la mayoría de las leyes de vuelo de drone incluye esta regla. Monitorizar el drone solamente desde el video en directo, nunca es una buena idea. Si haces esto, tu nunca sabrás que hay en los laterales o atrás de tu drone. Muchos de los flyaway son provocados por accidentes por no tener el drone a la vista.

  4. Si te mueves utiliza el punto de retorno dinámico.

  5. Fija una altitud apropiada de vuelta a casa.

    Los nuevos drone tienen sistemas de visión anticolisión, que permite al drone evitar obstáculos durante el RTH, aun así, es recomendable fijar una altura adecuada para salvar los obstáculos. Los sensores anticolisión, no funcionan adecuadamente en situaciones de baja luminosidad, en superficies brillantes y con agua. Tampoco los sensores detectan objetos como ramas de árboles o tendido eléctrico.

 

Tramitar Garantia DJI

Tramitar Garantia DJI

Como siempre digo… es mejor saber algo y no tenerlo que usar que tenerlo que usar y no saberlo jeje. Así que aquí os dejamos los pasos para tramitar una garantía si algo os sucediera volando el dron, en el caso de nuestro compañero SergioDLF que fue quien hizo el trámite, fue que le salio disparado el dron por un FlyAway.

 

  1. Correo a DJI Europa, la dirección es support.eu@dji.com correo en inglés evidentemente explicando lo que ha pasado.
  2. Esto se puede hacer antes, tenéis que abrir un caso en la página de suporte de DJI, apuntad el número, porque todas las comunicaciones con DJI tendrán que tener ese número.
  3. DJI, si el producto se ha comprado en Europa, os dirá que lo tenéis que mandar al servicio técnico que está en Holanda, ellos intentarán que lo enviéis asumiendo vosotros los costes, en esta parte tenéis que explicar que os deben proporcionar otra forma de envió, o bien entregarlo en el servicio técnico en España que es Stock RC o bien que os paguen los portes.
  4. Si os pagan los portes os mandará una etiqueta de ups, tenéis que mandar solo las partes deñadas, si la batería no ha sufrido daños, no la enviéis, y no os olvidéis de sacar la SD.
  5. En el paquete dentro debe ir la prueba de compra (factura, ticket …) y un formulario de reparación (lo adjunto abajo)
  6. Cuando DJI recibe el paquete os tiene que mandar un correo con el inventario de lo que ha recibido.
  7. Llega la fase de diagnóstico, es esta fase DJI, lee todos los ficheros de la caja negra del drone y puede acceder a vuestro log de la APP de DJI. Para compartir los ficheros de la APP hay que dar a sincronizar la app.
  8. Hay que darles unos días, yo no aconsejo más de 3 o 4 días, si no hay noticias mandamos otro correo preguntando si se conocen plazos, yo lo mandé el jueves y el viernes tenía la respuesta y el drone de vuelta a España.
  9. Ya está hecho, ahora esperar a que UPS lo entregue.
Colaboraciones abiertas

Colaboraciones abiertas

Buenas, os queremos comentar que os sintáis libres de enviarnos vuestras fotos y vídeo para publicarlos aquí.

Podéis hacérnoslas llegar a traves de nuestro grupo en telegram o más adelante pondremos un formulario aquí para que podáis enviárnoslas.

Os pedimos cuando nos enviéis algo (foto, panorámica, vídeo, etc.) que nos indiquéis con que titulo queréis que se publiquen, vuestro Nick y aproximadamente donde fueron tomadas (localidad, ciudad)

Gracias a todos 🙂

Placas indentificativas DJI Spark

Placas indentificativas DJI Spark

Aclaremos terminos

Buenas, lo primero aclarar que no, en España no esta claro si hace falta identificación o no para vuelos recreativos, el Real Decreto dice que hará falta siempre que se vuele fuera de las zonas especialmente habilitadas para este tipo de vuelos, así que queda en manos de cada cual saber si ha de ponerla o no en función de donde se vaya a volar.

No obstante nos encontramos con el problema de saber donde ponerla y como, pero gracias a que en Alemania han publicado una nueva regulación sobre aviones no tripulados, la cual obliga a poner una identificación ignífuga para cualquier dron de igual o mayor peso de 250gr. Desde DJI han publicado un manual para Alemania donde explica tamaño y localización de las placas identificativas.

Spark

Ha de situarse en la parte inferior o los brazos traseros de la aeronave. Asegúrese de pegar la etiqueta a lo largo del borde del brazo como se muestra.

Mavic Pro

  • Encima del indicador de estado de la aeronave.
  • En el exterior de los brazos traseros de la aeronave cuando la aeronave está plegada.

 

Puedes pedir tu placa aquí

 

 

Accesorios básicos DJI Spark

Accesorios básicos DJI Spark

A continuación os listamos algunos de los accesorios básicos que la gran mayoría de gente que volamos un Spark usamos. También os dejamos unos enlaces donde podéis comprarlos.

Pack de hélices

Nunca es de agrado, y nadie piensa que pueda pasarle, pero pasa… así que mejor tener unas hélices de repuesto, y recordad que aunque el roce haya sido leve, una pequeña muesca o que se hayan doblado mínimamente puede hacer que el dron no sea 100% estable o hacer que los otros motores vayan más forzados para contrarrestar.

Cable USB OTG

El cable USB OTG, sirve como habrás podido leer en otras secciones de la web para conectar el móvil a la emisora por cable en lugar de WiFi y poder disponer así de datos (3g/4g) en el móvil para usar GoogleMaps (con la versión de la app que soporta GoogleMaps) así como para evitar el retardo que hay al usar WiFi.

Clip Batería

El clip para la batería es una pieza de plástico que nos asegura que la batería no pueda salirse en pleno vuelo, bien sea por que una incorrecta colocación de la misma o por que las pestañas que la sujetan se hayan desgastado. Sea cual sea el motivo, nos puede ahorrar un problema bastante grave, recordad, un dron no planea…

Protectores Variados

Dentro de la gama de protectores para el DJI Spark, hay muchos tipos, pero los mas habituales suelen ser:

Tarjetas de memoria

Otra de las cosas con la que tal vez no contamos al adquirir nuestro Spark es que viene sin tarjeta SD, y creednos cuando os decimos que es algo basico, pensad que el Spark es un dron con una camara fantastica a pesar de su reducido tamaño. A dia de hoy el maximo tamaño de SD que permite es de 64GB.

Baterías extra

Con el paso de los días iras cogiendo soltura con tu Spark, y en ese momento te darás cuenta que la única batería del dron en pack normal o las 2 baterías del pack “vuela más” saben a poco … así que seguramente tengas que terminar comprándote alguna más.

Bateria Spark